Pietro Levaggi
Eduardo Luis Moggia
Michael R. Lindsay
Ivan Orlov
Hoy todos miran hacia Kabul, cuando ya hace décadas ese punto de Asia, lindante con Pakistán y las ex repúblicas soviéticas como Uzbekistán, Tayikistán y otras - que componen hoy el frente hacia Asia de la Federación Rusa, venia con sus cuestiones tribales, el Islam por medio y el taliban.
Lo más grave es la indiferencia del vulgo o los que están en la doxa platónica que dicen: " Que me importa eso pasa lejos de mi, alla donde están en Oriente o Medio Oriente, nos vivimos en otra cultura y otro continente y no nos interesa" esas reflexiones propias de la ignorancia ( lo que los mismos islámicos llaman kafir o kuffar o kaffer), son las que niegan la importancia de estos acontecimientos que tarde o temprano tendrán un gran impacto global y afectarán sus propias vidas.
Las tribus pastun y otras unificadas en su momento por el islam sunnita, conformaron el poderoso movimiento islámico taliban que en su momento bajo la dirección Mullah Omar, enfrentó y puso en jaque al ejército de la ex - Unión Soviética.
Estados Unidos que en su momento los alentó en plena guerra fría, luego los invadió y hoy se retira en forma desordenada y derrotada.
Afganistan es la punta del iceberg más profundo que mira hacia la Federación Rusa, Beijing , Pakistán incluso Turquía
No es de extrañar las rivalidades y combates no solo intratribales sino la presencia de organizaciones como Al Qaeda que en su momento ha tenido protagonismo y no está extingida como muchos creen. O su otro rival en términos hasta religiosos con el taliban y las huestes del entonces Osama Ben Laden; y aqui hablamos del denominado Estado Islámico, ISIS o Daesh que supo gobernar sobre parte de territorios de Siria e Irak, y que hoy sigue vigente replegado pero con el movimiento Khorasan, el denominado ISIS -K por algunos y que le disputa a los talibanes las cuestiones de un Emirato Islámico, desde la rigurosidad de la Sharia hasta la el funcionamiento interno y externo del mismo Emirato, o si se debe replegar a estas cuestiones internas o participar directamente en la yihad global que Khorasan a declarado abiertamente sin límites o territorios de combate, en cualquier parte del mundo.
Las relaciones entre talibanes y el Emirato Islámico de Khorasan no son de las mejores, ya que los segundos nunca han renunciado a una yihad global para instaurar el antiguo Califato regido por una estricta Sharia, una jurisprudencia rigorista y con Consejos de Sura, Militar e Inteligencia y no se circunscriben solamente a un determinado territorio. No es ninguna novedad ya que siempre ha sido así el accionar del Estado Islámico o ISIS desde su creación.
No solo existen disidencias religiosas sino quien tiene más poder para instalar un futuro Califato, Emirato u organización basada en el Din islámico y como es la ubicación ante la denominada yihad global
Continuará